Utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio, usted acepta las cookies. Política de Cookies
cargando
Estamos haciendo algo, un momento...

Lo último

Biografías
Biografía de el indio Lempira: El Cacique Lenca que se volvió un héroe nacional en Honduras

Biografía de el indio Lempira: El Cacique Lenca que se volvió un héroe nacional en Honduras

Lempira fue un importante líder de la resistencia indígena que estaba en contra de la dominación española. Su zona de asentamiento indígena, a la cual defendió aguerridamente, fue una amplia y áspera extensión territorial del sur de lo que hoy en día es el departamento de Lempira de Honduras.

Biografías
Biografía de Polache: cantautor hondureño, amante del fútbol y de nuestra patria.

Biografía de Polache: cantautor hondureño, amante del fútbol y de nuestra patria.

Polacha cuyo nombre es Paul Robert Douglas Hughes-Hallet Ramos, nació en Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán, el 10 de febrero del 1977. Su padre es un hombre inglés que vino a Honduras como voluntario después del desastre que de...

Biografías
Biografía de Ramón Amaya Amador, escritor y periodista hondureño

Biografía de Ramón Amaya Amador, escritor y periodista hondureño

Fue un escritor y periodista hondureño nacido en la ciudad de El Negrito, departamento de Yoro, al norte de nuestro país, un 29 de abril de 1916. Sus padres fueron Isabel Amaya y Guillermo R. Amador

Orgullo Catracho
Salvador Moncada, el respetado científico hondureño nominado al Premio Nobel de Medicina

Salvador Moncada, el respetado científico hondureño nominado al Premio Nobel de Medicina

Sir. Salvador Enrique Moncada nació en la ciudad de Tegucigalpa, en Honduras, un 03 de diciembre de 1944, quien se convirtió en un importante científico naturalizado británico. A la corta edad de 4 años, Salvador y su familia se mudan de Ho...

Orgullo Catracho
Dennis Orellana, el Contratenor orgullo sampedrano que triunfa en Europa.

Dennis Orellana, el Contratenor orgullo sampedrano que triunfa en Europa.

Orellana tuvo sus primeros pininos en el mundo de la música cuando entró al Conservatorio llamado Bandas Sinfónicas Juveniles, en 2017, lugar al que entró siendo el trombonista de la banda y que le permitió conocer a su maestro, Osvaldo Río...

Lugares de Honduras
Las Cuevas de Talgua en Honduras. Un lugar de calaveras luminosas que te conecta con el pasado.

Las Cuevas de Talgua en Honduras. Un lugar de calaveras luminosas que te conecta con el pasado.

Estas Cuevas fueron una especie de Campo Santo (nombre con el que se le conoce en ocasiones a los comentarios) para los aborígenes locales, aproximadamente unos 900 años antes de la llegada de Cristo al mundo.

Curiosidades
Gigantes en Honduras ¿Realmente existieron?

Gigantes en Honduras ¿Realmente existieron?

El misterio comenzó a partir del interesante descubrimiento hecho por un agricultor patepluma, en el cual se encontró parte de una mandíbula de más de 40 libras de peso, esto desató el desconcierto entre los pobladores de la comunidad de Lo...

Curiosidades
Sopa de Caracol: La canción de un platillo hondureño que hizo bailar al mundo entero

Sopa de Caracol: La canción de un platillo hondureño que hizo bailar al mundo entero

Fue un 21 de octubre del año 1991 cuando toda Honduras escuchó por primera vez una canción tan movida, pegajosa e interesante que muy pronto le daría la vuelta al mundo entero y que se convertiría en una canción insignia de la cultura de nu...

Curiosidades
Mar de Esquías, el mar prehistórico que se localizaba al interior de Honduras

Mar de Esquías, el mar prehistórico que se localizaba al interior de Honduras

Mar de Esquías, solía ser el territorio que hoy en día ocupa gran parte de Honduras se cree que estaba sumergido bajo el agua pero que al final y gracias a movimientos de las placas tectónicas de la tierra, esta emergió del mar

Curiosidades
Curiosidades sobre Honduras que muy seguramente no conocías.

Curiosidades sobre Honduras que muy seguramente no conocías.

En Honduras podrán encontrar de todo un poco, cuentas y leyendas, cosas sumamente raras que no pasan en ningún otro lado del mundo, y hoy conocerás esas curiosidades sobre Honduras que no conocías.

Biografías
Biografía de José Trinidad Cabañas: Conoce la historia y legado de uno de los próceres más grandes de Honduras.

Biografía de José Trinidad Cabañas: Conoce la historia y legado de uno de los próceres más grandes de Honduras.

José Trinidad Cabañas nacido, al igual que Morazán, en la ciudad de Tegucigalpa, el 09 de junio de 1805, sus padres eran José María Cabañas Rivera y Juana María Fiallos. Se casó con Petronila Barrios y con ella tuvo una hija llamada Julia Cabañas.

Gastronomía Catracha
Baleada Hondureña: Conoce los orígenes de este delicioso platillo catracho.

Baleada Hondureña: Conoce los orígenes de este delicioso platillo catracho.

La baleada hondureña es un referente de la gastronomía catracha en el mundo, y muy conocida por todos los extranjeros en el mundo, con su peculiar sabor que le encanta a cada persona que degusta de ella en sus diferentes presentaciones.

Curiosidades
Curiosidades sobre San Pedro Sula, Honduras

Curiosidades sobre San Pedro Sula, Honduras

San Pedro Sula es mucho más que una ciudad industrial siempre agitada y en constante movimiento, también es una ciudad con mucha historia. San Pedro Sula es una de las ciudades más grandes de toda la región de Centro América y específicamen...

Curiosidades
Curiosidades de Tegucigalpa, Honduras

Curiosidades de Tegucigalpa, Honduras

Este territorio fue la cuna del máximo prócer que ha tenido, no sólo Honduras, sino también todo Centro América, un procer que soñaba con la unión de todas las naciones que conforman Centro América

Curiosidades
¿Qué significa la palabra Honduras? Conoce el origen del nombre de nuestro país

¿Qué significa la palabra Honduras? Conoce el origen del nombre de nuestro país

Según cuenta el historiador Dennis Portillo, el origen del verdadero nombre de Honduras no se conoce con exactitud en realidad y lo más tangible al respecto es la expresión dicha por Cristóbal Colón cuando llego a las costas del país dicien...

Biografías
Lucila Gamero de Medina: una de las primeras y más importantes escritoras de Honduras.

Lucila Gamero de Medina: una de las primeras y más importantes escritoras de Honduras.

Nacida en la oriental ciudad de Danlí, El Paraíso, el 12 de junio de 1873, tan solo 3 años antes de que iniciará la reforma liberal del doctor Marco Aurelio Soto y fallecida el 26 de enero de 1964. Lucila Gamero Moncada, su nombre de soltera, fue una de las primeras escritoras hondureñas que han logrado producir una obra literaria sólida y vanguardista para la sociedad y las mujeres de su tiempo, desarrollándose en el género novelístico.

Curiosidades
Bandera de Honduras: Conoce la historia detrás de nuestro pabellón nacional.

Bandera de Honduras: Conoce la historia detrás de nuestro pabellón nacional.

La bandera nacional de Honduras es considerada como un símbolo patrio y su día se celebra el 1ero de septiembre de cada año. Esta fue creada mediante un Decreto Legislativo número 7, dado el 06 de marzo de 1866 por el que fuera presidente d...

Biografías
Biografía de Francisco Morazán: Conoce la historia del Simon Bolívar de Centroamérica.

Biografía de Francisco Morazán: Conoce la historia del Simon Bolívar de Centroamérica.

Nacido en la ciudad de Tegucigalpa, en el departamento que ahora lleva su nombre, en el año de 1792 y fallecido en la ciudad de San José, en Costa Rica, el año 1842, Francisco Morazán fue el último presidente de la República Federal de Cent...

Orgullo Catracho
Maribel Lieberman: La historia de una vida y pasión por el chocolate llegará a la gran pantalla.

Maribel Lieberman: La historia de una vida y pasión por el chocolate llegará a la gran pantalla.

Maribel es una mujer como pocas en nuestro país. No muchos hondureños pueden presumir de haber tenido tanto éxito en su meta de vida que incluso tendrán una película contando su historia. Lieberman tenía 17 años cuando llego a vivir la Gran...

Curiosidades
¿Qué significa la palabra catracho?, así nos conocen en el mundo

¿Qué significa la palabra catracho?, así nos conocen en el mundo

Resulta que nuestro gentilicio más conocido nos fue dado en honor al general Florencio Xatruch, en una historia muy interesante que debes conocer sí o sí.

Nuestras redes sociales

Publicidad

Lo más visto

Curiosidades
El misterioso Cipitío: Descubre la leyenda detrás de este espíritu hondureño

El misterioso Cipitío: Descubre la leyenda detrás de este espíritu hondureño

El Cipitío es un personaje mítico en la cultura hondureña, conocido por su forma de niño y sus pies al revés. Se dice que es un espíritu travieso y astuto que vaga por las montañas y la selva, jugando trucos y realizando acciones malintencionadas.

Gastronomía Catracha
Baleada Hondureña: Conoce los orígenes de este delicioso platillo catracho.

Baleada Hondureña: Conoce los orígenes de este delicioso platillo catracho.

La baleada hondureña es un referente de la gastronomía catracha en el mundo, y muy conocida por todos los extranjeros en el mundo, con su peculiar sabor que le encanta a cada persona que degusta de ella en sus diferentes presentaciones.

Curiosidades
Animales en peligro de extinción que habitan en  Honduras

Animales en peligro de extinción que habitan en Honduras

Poseemos muchas especies endémicas así sea de plantas como también de animales y estas están extendidas por todo el país, contamos con áreas geográficas protegidas y también con mucha diversidad ecológica.

Gastronomía Catracha
Postres tradicionales de Honduras para disfrutar en Semana Santa

Postres tradicionales de Honduras para disfrutar en Semana Santa

Estos son los postres más populares que se preparan en Semana Santa, los cuales no deben faltar en tu mesa para esta fecha.

Orgullo Catracho
Los Pech, una etnia hondureña que es una fiel defensora de sus costumbres y tradiciones.

Los Pech, una etnia hondureña que es una fiel defensora de sus costumbres y tradiciones.

La sociedad Pech es una etnia que ha permanecido en Honduras por más de 3.000 años aproximadamente habitando una parte del territorio nacional de la cual aún conservan unas partes.

Gastronomía Catracha
Pollo Chuco con Tajadas: El emblemático platillo que enorgullece mucho a los Sampedranos.

Pollo Chuco con Tajadas: El emblemático platillo que enorgullece mucho a los Sampedranos.

El Pollo Chuco es una obra maestra de la gastronomía catracha, un plato que explora lo mejor de la zona y fusiona los sabores de una forma tan increíble que fácilmente se podría considerar un orgullo nacional.

Orgullo Catracho
Berta Cáceres: Así era la líder indígena y activista defensora del medio ambiente que tendrá su propia película.

Berta Cáceres: Así era la líder indígena y activista defensora del medio ambiente que tendrá su propia película.

Berta Cáceres, la líder ambientalista hondureña que perdió su vida a manos de lo que se presume fue el crimen organizado, pero que su lucha, aún después de su muerte perdura y ha servido de inspiración para luchar por nuestro medio ambiente y recursos. Conozcamos un poco más de su historia.

Curiosidades
Sopa de Caracol: La canción de un platillo hondureño que hizo bailar al mundo entero

Sopa de Caracol: La canción de un platillo hondureño que hizo bailar al mundo entero

Fue un 21 de octubre del año 1991 cuando toda Honduras escuchó por primera vez una canción tan movida, pegajosa e interesante que muy pronto le daría la vuelta al mundo entero y que se convertiría en una canción insignia de la cultura de nuestro país.

Orgullo Catracho
Jose Abraham Rosa, un genio hondureño que trabaja para la NASA. Su invento se usa en los cohetes espaciales.

Jose Abraham Rosa, un genio hondureño que trabaja para la NASA. Su invento se usa en los cohetes espaciales.

Este magnífico científico hondureño nació en la ciudad capital de Honduras, Tegucigalpa y desde muy pequeño resaltó en sus estudios educativos, desde esos entonces ya estaba demostrando sus enormes capacidades.