La industria bananera de Honduras es un sector importante para la economía del país. Se destaca por ser uno de los principales exportadores de bananas a nivel mundial.
La economía de Honduras ha enfrentado desafíos, pero también ha experimentado cierto crecimiento. Sectores clave incluyen la agricultura, manufactura y remesas.
La agricultura en Honduras desempeña un papel crucial en la economía de nuestro país y esto se logra involucrando cultivos como café, banano, maíz y frijoles.
La industria dulcera en Honduras es un sector que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
Los Acuerdos de Paz en Honduras fueron firmados el 27 de mayo de 1980, poniendo fin a un período de conflicto político y militar en el país.
La música tradicional, como la punta y la garífuna, despierta un sentido de identidad y conexión con las raíces indígenas y africanas.
Honduras es un país que cuenta con una diversidad de fauna marina muy interesante y hermosa la cual incluye especies como el pez loro, el pez ángel, tortugas marinas (como la tortuga carey y la tortuga verde)
El cultivo de palma africana es muy significativo en Honduras, especialmente en las regiones tropicales del país. Este cultivo se utiliza principalmente para la producción de aceite de palma
La literatura hondureña es rica y diversa, abarcando diversas épocas y estilos. Figuras como Ramón Amaya Amador y Froylán Turcios han contribuido significativamente. La novela "Prisión Verde" de Amaya Amador es destacada.
El Ferrocarril Nacional de Honduras fue una red ferroviaria que operó en Honduras, la cual fue inaugurada en 1889 y se expandió para conectar importantes ciudades y puertos, como Puerto Cortés y San Pedro Sula.
El Cristo del Picacho es una famosa estatua de Cristo Redentor ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, justo en la cima del Cerro El Picacho.
La guerra entre Honduras y El Salvador, conocida como la "Guerra del Fútbol", ocurrió en 1969 y tuvo lugar principalmente debido a tensiones políticas, sociales y económicas, aunque un partido de fútbol fue el desencadenante inmediato de la...
El Golfo de Fonseca es una bahía ubicada en América Central, en la costa del Pacífico, y se encuentra compartida por tres países de la región: Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Como catrachos tenemos miles de palabras que aparentemente solo tienen lógica para nosotros y que no tienen ningún significado para las personas de otros países de la región.
La salud en Honduras es un tema sumamente importante y el cual presenta desafíos significativos cada año. El sistema de atención médica ha enfrentado limitaciones de forma constante en términos de acceso
Estas frutas exóticas tienen una gran importancia en el país, tanto en términos de nutrición como en el ámbito económico y cultural, contribuyendo a la identidad y el bienestar de la nación.
Don Jorgito, nació en la ciudad de Tegucigalpa un 15 de febrero de 1940 y era conocido por el gran cariño de sus seguidores, fue uno de los personajes más míticos e ilustres que han existido en la radiodifusión en toda Honduras
Un agua termal es un tipo de agua subterránea que se calienta naturalmente debido a la geotermia, es decir, el calor que proviene del interior de la Tierra.
José de la Paz Herrera, mejor conocido como por su sobrenombre Chelato Ucles, fue un hombre que nació en la ciudad de Soledad, departamento de El Paraíso, un 21 de noviembre del año 1940.
La máxima casa de estudios superiores que hay en nuestro país es una institución con mucha historia. Miles o millones de hondureños han pasado por sus salones de clase para convertirse en profesionales dignos de las carreras que han elegido para llevar una vida profesional
Halloween es una festividad muy conocida a nivel mundial en la que se celebra toda una tradición en torno a la brujería, hechicería y ocultismo, en la que sus practicantes aprovechan para llevar a cabo rituales de todo tipo en motivo de diferentes situaciones
La palabra sisimite proviene de la lengua náhuatl “tzitzimitl”, que significaría “el demonio o habitante del aire”