La Mosquitia hondureña es una zona de nuestro país poco explorada pero cien por ciento llena de maravillas, un lugar poco explorado, lleno de biodiversidad y países hermosos que enamoran hasta al más duro de impresionar
La popular ciudad de Comayagua es uno de esos sitios de Honduras que posee un enorme y fantástico atractivo con motivo colonial que la han convertido en una ciudad perfecta para el turismo en general.
La comunidad garífuna es una etnia que lleva muchísimo tiempo en el país y ha enriquecido la cultura de la misma con su gran belleza, con sus magnificas costumbres, un sabor inigualable y su inconfundible arte que les hace brillar sin igual...
La máxima casa de estudios superiores que hay en nuestro país es una institución con mucha historia. Miles o millones de hondureños han pasado por sus salones de clase para convertirse en profesionales dignos de las carreras que han elegido...
Francisco Morazán tenía un ideal muy claro para el futuro de la región y a la vez, su gesta Liberal a favor de la unión centroamericana nos ha recordar una visión que aún permanece en el corazón de muchos hondureños
En cuanto al significado de la Bandera y sus colores, cada uno tiene algo importante que aportar a la historia y descripción de Honduras. La bandera de Honduras está compuesta por 3 franjas de las cuales la superior y la inferior son de color azul turquesa y la del centro es de color blanco
El Club Deportivo Olimpia ha sido un campeón en las tres disciplinas deportivas anteriormente mencionadas y esto es algo que jamás se había logrado en el deporte hondureño
La bandera de Honduras es fácil de identificar, una bandera con 3 franjas horizontales de color azul y blanco mientras al centro se encuentran 5 estrellas de 5 picos del mismo tipo de azul de las franjas.
En este hermoso pueblito es posible respirar mucha paz y tranquilidad, gracias a su ubicación geográfica es posible ubicarla entre muchas montañas y pacificas colinas que le aportan una perfecta belleza natural
Un olor a canela y miel, manzanas, tamales, pollo y cerdo al horno y los tradicionales sándwiches de pasta o pollo desmenuzado es parte del sabor navideño que puedes encontrar en los hogares de Honduras
la Boa de Cayos Cochinos es una subespecie que al igual que sus parientes más cercanos, se alimenta de pequeños mamíferos y aves que se encuentran a su alcance.
La belleza y a la vez la privacidad que ofrecen los Cayos Cochinos ha hecho que este sea un sitio apetecido por su gran potencial para todo aquel que quiera sumergirse en un mundo increíble pero a la vez salvaje.
Las fiestas mas populares que se realizan en Honduras son en su mayoría eventos de carácter mucho más tradicional, como ferias o celebraciones de las distintas culturas indígenas que habitan el país
Según cuenta la leyenda, en dicho cerro con meseta, por la zona sur del mismo, solía existir una caverna, donde los antiguos indígenas lencas decían que habitaba el famoso Toro Cagua, por eso, en la actualidad a la colonia que se erigió sob...
El Pollo Chuco es una obra maestra de la gastronomía catracha, un plato que explora lo mejor de la zona y fusiona los sabores de una forma tan increíble que fácilmente se podría considerar un orgullo nacional.
La Esperanza es un municipio del departamento de Intibucá, al sur de nuestro país, ubicado a una altura de más de 1700 metros sobre el nivel del mar, siendo la capital departamental más alta del país y también la ciudad más alta de toda Honduras.
Polacha cuyo nombre es Paul Robert Douglas Hughes-Hallet Ramos, nació en Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán, el 10 de febrero del 1977. Su padre es un hombre inglés que vino a Honduras como voluntario después del desastre que dejó el Huracán Fifí, estando ya en el país conoció a una enfermera hondureña de la cual se enamoraría, la madre de Polache.
. Conocida como Lempira en honor al Cacique Lenca que defendió los territorios de Honduras de la invasión española, se abrevia usando la letra mayúscula L.
Los mejores sitios turísticos que existen en Honduras para que puedas visitar y conocer de nuestro bello país. Honduras es el país de Centro América con mayor Biodiversidad y belleza natural
Maribel es una mujer como pocas en nuestro país. No muchos hondureños pueden presumir de haber tenido tanto éxito en su meta de vida que incluso tendrán una película contando su historia. Lieberman tenía 17 años cuando llego a vivir la Gran Manzana
Mar de Esquías, solía ser el territorio que hoy en día ocupa gran parte de Honduras se cree que estaba sumergido bajo el agua pero que al final y gracias a movimientos de las placas tectónicas de la tierra, esta emergió del mar
El gifiti, o también conocido como guiffity, es una bebida compuesta por una mezcla de diversas hierbas entre las que destacan la manzanilla y el anís, además de unas especias, las cuales se remojando en un destilado que es muy popular dentro de nuestro país, ya sea aguardiente o ron.
Estas Cuevas fueron una especie de Campo Santo (nombre con el que se le conoce en ocasiones a los comentarios) para los aborígenes locales, aproximadamente unos 900 años antes de la llegada de Cristo al mundo.