Shin nació y creció en Japón y en su etapa educativa viaja a Estados Unidos para prepararse académicamente, para el año 2007 y por motivos académicos decide viajar a Honduras
Su nombre es Jafet Martínez y este catracho es originario del municipio José Santos Guardiola en el departamento de Islas de la Bahía y recientemente ha firmado un contrato con la Academia Preparatoria de Miami
Este magnífico científico hondureño nació en la ciudad capital de Honduras, Tegucigalpa y desde muy pequeño resaltó en sus estudios educativos, desde esos entonces ya estaba demostrando sus enormes capacidades.
Teófimo López ha triunfado de una forma increíble, todo mientras aprovechaba cada oportunidad que tenía para decir el enorme orgullo que sentía de ser catracho
Alex Cubas es un investigador del Museo de Entomología de la UNAH y fue el que hizo el descubrimiento de la nueva especie de araña en el municipio de Santa Ana
Estamos acostumbrados a escuchar los nombres de genios hondureños como Sir. Salvador Moncada o el de la bella dama Mary Lorena Vallecillo trabajando para Harvard
Para don Teófilo, sus perras son más que todo cuentos que señalaban una problemática social, son muy graciosos y hacen que la gente se distraiga fácilmente al escucharlos
Una sampedrana nacida el 17 de mayo de 1990, comenzó a hacerse conocida gracias a sus tutoriales de belleza a través de su canal de YouTube
Pero más allá de ser una exitosa doctora en química, es una mujer poderosa que encuentra la fuente de su fuerza e inspiración en su familia, sus hijos, esposo y padres.
La Marimba Usula Internacional tiene mucho tiempo en este rubro, más de 40 años de generar buena música y poniendo el ambiente en todo acto cívico
Don Jorgito, nació en la ciudad de Tegucigalpa un 15 de febrero de 1940 y era conocido por el gran cariño de sus seguidores, fue uno de los personajes más míticos e ilustres que han existido en la radiodifusión en toda Honduras
Estas bellas catrachas se han abierto un hueco en el mundo de la moda, participando con su belleza y magnífico porte en las pasarelas más reconocidas del mundo, su modelo de vida y a lo que se dedican son un ejemplo
Hablar sobre José Zuñiga es hablar de un artista con un gran corazón pero sobre todo con mucho orgullo por sus raíces catrachas, algo que ha dejado claro en diversas ocasiones. José nació en nuestro país en el año 1965 pero a la edad de 7 a...
El Venado Cola Blanca es un tipo de animal mamífero que permanece muy activo durante el día y su área de hábitat suele ser los bosques secundarios, por lo que es un animal muy apetecido para la caza
La Flor Nacional de Honduras es conocida por ser una flor muy especial, estamos hablando de la Orquídea cuyo nombres científico es Rhyncholaelia Digbyana. En la actualidad hay 2 tipos de esta Orquídea pero la flor que es endémica de nuestra...
Poseemos muchas especies endémicas así sea de plantas como también de animales y estas están extendidas por todo el país, contamos con áreas geográficas protegidas y también con mucha diversidad ecológica.
José de la Paz Herrera, mejor conocido como por su sobrenombre Chelato Ucles, fue un hombre que nació en la ciudad de Soledad, departamento de El Paraíso, un 21 de noviembre del año 1940.
Este territorio fue la cuna del máximo prócer que ha tenido, no sólo Honduras, sino también todo Centro América, un procer que soñaba con la unión de todas las naciones que conforman Centro América
Hablar sobre José Zuñiga es hablar de un artista con un gran corazón pero sobre todo con mucho orgullo por sus raíces catrachas, algo que ha dejado claro en diversas ocasiones. José nació en nuestro país en el año 1965 pero a la edad de 7 años se mudó a Estados Unidos junto al resto de su familia y desde entonces radica en dicho país que le abrió las oportunidades para dedicarse a la actuación. Ingreso a la escuela de actuación a temprana edad y desde entonces decidió entrar al mundo del cine y la actuación.
Explora La Cueva del Gigante en Honduras, un asombroso sitio congelado en el tiempo. ¡Descubre su misterio y belleza!
Entre todos esos deliciosos platos con sabor único podemos encontrar una comida conocida como Yuca Con Chicharrón y es un alimento perfecto para disfrutar en cualquier momento del día o la noche
Ubicado en la Mosquitia hondureña, en el departamento de Gracias a Dios, en el oriente del país, se trata de un lugar sumamente importante para nuestro país y a decir verdad, para todo el centro de América.