Conocida también como El Tramo de La Muerte, se trata de un tramo carretero ubicado en la popular CA-5, ubicada en Comayagua y es el lugar donde más accidentes se registran en casi todo el país
La primera proyección que realizó Canal 5 fue un 15 de septiembre con motivo de los desfiles patrios que se estaban celebrando en todo el país.
Según cuentan algunos historiadores sobre los inicios económicos de Honduras, nuestros primeros aborígenes no utilizaban monedas como tales para poder adquirir algún tipo de bien
Este magnífico científico hondureño nació en la ciudad capital de Honduras, Tegucigalpa y desde muy pequeño resaltó en sus estudios educativos, desde esos entonces ya estaba demostrando sus enormes capacidades.
La Marimba Usula Internacional tiene mucho tiempo en este rubro, más de 40 años de generar buena música y poniendo el ambiente en todo acto cívico
Nació en la ciudad de Tegucigalpa en el año 1846 y su sensible fallecimiento se dio al otro lado del mundo, en la ciudad de París, Francia, en el año 1908. Marco Aurelio Soto fue un importante político hondureño que tenía como una de sus más grandes aspiraciones el llegar a la presidencia de la República de Honduras, cosa que logró entre los años 1876 y 1883.
El Venado Cola Blanca es un tipo de animal mamífero que permanece muy activo durante el día y su área de hábitat suele ser los bosques secundarios, por lo que es un animal muy apetecido para la caza
La popular ciudad de Comayagua es uno de esos sitios de Honduras que posee un enorme y fantástico atractivo con motivo colonial que la han convertido en una ciudad perfecta para el turismo en general.
La comunidad garífuna es una etnia que lleva muchísimo tiempo en el país y ha enriquecido la cultura de la misma con su gran belleza, con sus magnificas costumbres, un sabor inigualable y su inconfundible arte que les hace brillar sin igual...
Nacida en la ciudad de Tela, departamento de Atlantida, al norte de nuestro país, un 16 de enero de 1946, Jeannette se convirtió en un personaje importante del país en aquella época y hasta el día de hoy
Francisco Morazán tenía un ideal muy claro para el futuro de la región y a la vez, su gesta Liberal a favor de la unión centroamericana nos ha recordar una visión que aún permanece en el corazón de muchos hondureños
Las fiestas mas populares que se realizan en Honduras son en su mayoría eventos de carácter mucho más tradicional, como ferias o celebraciones de las distintas culturas indígenas que habitan el país
Según cuenta la leyenda, en dicho cerro con meseta, por la zona sur del mismo, solía existir una caverna, donde los antiguos indígenas lencas decían que habitaba el famoso Toro Cagua, por eso, en la actualidad a la colonia que se erigió sob...
Tiburcio nació en el barrio Los Dolores de la ciudad de Tegucigalpa, un 15 de marzo de 1876. Producto del matrimonio entre los señores Calixto Carías Galindo y Sara Francisca Andino Rivera.
. Conocida como Lempira en honor al Cacique Lenca que defendió los territorios de Honduras de la invasión española, se abrevia usando la letra mayúscula L.
Tu dosis diaria de todo directamente en tu correo electrónico.