José de la Paz Herrera, mejor conocido como por su sobrenombre Chelato Ucles, fue un hombre que nació en la ciudad de Soledad, departamento de El Paraíso, un 21 de noviembre del año 1940.
Nació en la ciudad de Tegucigalpa en el año 1846 y su sensible fallecimiento se dio al otro lado del mundo, en la ciudad de París, Francia, en el año 1908. Marco Aurelio Soto fue un importante político hondureño que tenía como una de sus má...
Nacida en la ciudad de Tela, departamento de Atlantida, al norte de nuestro país, un 16 de enero de 1946, Jeannette se convirtió en un personaje importante del país en aquella época y hasta el día de hoy
Visitación, Demócrata y Feminista, al igual que gran parte de los personajes históricos de Honduras, nació en el departamento de Francisco Morazán, específicamente en Talanga, un 02 de julio de 1882
Tiburcio nació en el barrio Los Dolores de la ciudad de Tegucigalpa, un 15 de marzo de 1876. Producto del matrimonio entre los señores Calixto Carías Galindo y Sara Francisca Andino Rivera.
Trinidad Reyes nació el 11 de junio del año 1797 en San Miguel de la ciudad de Tegucigalpa y murió el 20 de septiembre de 1855, siempre en Tegucigalpa.
Guillermo Anderson fue un hondureño nacido específicamente un día 25 de febrero de 1962, en la hermosa ciudad de La Ceiba, en el departamento de Atlántida.
Lempira fue un importante líder de la resistencia indígena que estaba en contra de la dominación española. Su zona de asentamiento indígena, a la cual defendió aguerridamente, fue una amplia y áspera extensión territorial del sur de lo que...
Polacha cuyo nombre es Paul Robert Douglas Hughes-Hallet Ramos, nació en Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán, el 10 de febrero del 1977. Su padre es un hombre inglés que vino a Honduras como voluntario después del desastre que de...
Fue un escritor y periodista hondureño nacido en la ciudad de El Negrito, departamento de Yoro, al norte de nuestro país, un 29 de abril de 1916. Sus padres fueron Isabel Amaya y Guillermo R. Amador
José Trinidad Cabañas nacido, al igual que Morazán, en la ciudad de Tegucigalpa, el 09 de junio de 1805, sus padres eran José María Cabañas Rivera y Juana María Fiallos. Se casó con Petronila Barrios y con ella tuvo una hija llamada Julia Cabañas.
Nacida en la oriental ciudad de Danlí, El Paraíso, el 12 de junio de 1873, tan solo 3 años antes de que iniciará la reforma liberal del doctor Marco Aurelio Soto y fallecida el 26 de enero de 1964. Lucila Gamero Moncada, su nombre de solter...
Nacido en la ciudad de Tegucigalpa, en el departamento que ahora lleva su nombre, en el año de 1792 y fallecido en la ciudad de San José, en Costa Rica, el año 1842, Francisco Morazán fue el último presidente de la República Federal de Cent...
La industria bananera de Honduras es un sector importante para la economía del país. Se destaca por ser uno de los principales exportadores de bananas a nivel mundial.
Honduras se sirve un refresco hecho a base de arroz tan increíble que quien lo prueba queda absolutamente enamorado de ella, se trata de la Horchata
En Honduras existe una amplia variedad de instrumentos musicales tradicionales que son poco conocidos fuera del país. Estos instrumentos son parte de la rica cultura musical hondureña y han sido utilizados durante generaciones en ceremonias, festivales y eventos sociales.
La exquisita receta de Curiles a lo catracho es un platillo que puede consumirse a forma de aperitivo así como también puedes comerlo como la parte principal de un plato junto con varios acompañamientos
El tamal hondureño es un platillo muy único que aunque puedes disfrutar de él en cualquier temporada del año, este es siempre el gran protagonista de las fiestas navideñas de los catrachos
Alex Cubas es un investigador del Museo de Entomología de la UNAH y fue el que hizo el descubrimiento de la nueva especie de araña en el municipio de Santa Ana
Este destino está incluido en la lista de la Red Mundial de Reserva de Biosferas, la cual es perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Macaw es un parque que forma parte de la reserva natural para aves rescatadas o en peligro de extinción y también es parte de una plantación de café ecológico
El Río Chamelecón es un río muy reconocido en la zona norte de nuestro país, tiene una potente corriente de naturaleza rápida y también caudalosa, que hace un interesante recorrido serpenteante entre 3 departamentos