Utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio, usted acepta las cookies. Política de Cookies
cargando
Estamos haciendo algo, un momento...

Biografías Biografías

Biografías
Chelato Ucles: Conoce la vida y las grandes victorias que obtuvo esta leyenda del fútbol hondureño.

Chelato Ucles: Conoce la vida y las grandes victorias que obtuvo esta leyenda del fútbol hondureño.

José de la Paz Herrera, mejor conocido como por su sobrenombre Chelato Ucles, fue un hombre que nació en la ciudad de Soledad, departamento de El Paraíso, un 21 de noviembre del año 1940.

Biografías
Biografia de Marco Aurelio Soto, el legendario presidente de la historia de Honduras

Biografia de Marco Aurelio Soto, el legendario presidente de la historia de Honduras

Nació en la ciudad de Tegucigalpa en el año 1846 y su sensible fallecimiento se dio al otro lado del mundo, en la ciudad de París, Francia, en el año 1908. Marco Aurelio Soto fue un importante político hondureño que tenía como una de sus má...

Biografías
Blanca Jeannette Kawas: Conoce la historia de la primer ambientalista mártir de Honduras.

Blanca Jeannette Kawas: Conoce la historia de la primer ambientalista mártir de Honduras.

Nacida en la ciudad de Tela, departamento de Atlantida, al norte de nuestro país, un 16 de enero de 1946, Jeannette se convirtió en un personaje importante del país en aquella época y hasta el día de hoy

Biografías
Visitación Padilla: La mujer que fue pieza importante en la historia de Honduras.

Visitación Padilla: La mujer que fue pieza importante en la historia de Honduras.

Visitación, Demócrata y Feminista, al igual que gran parte de los personajes históricos de Honduras, nació en el departamento de Francisco Morazán, específicamente en Talanga, un 02 de julio de 1882

Biografías
Biografía de Tiburcio Carías Andino

Biografía de Tiburcio Carías Andino

Tiburcio nació en el barrio Los Dolores de la ciudad de Tegucigalpa, un 15 de marzo de 1876. Producto del matrimonio entre los señores Calixto Carías Galindo y Sara Francisca Andino Rivera.

Biografías
Biografía de José Trinidad Reyes, el poeta y padre de los estudiantes en Honduras.

Biografía de José Trinidad Reyes, el poeta y padre de los estudiantes en Honduras.

Trinidad Reyes nació el 11 de junio del año 1797 en San Miguel de la ciudad de Tegucigalpa y murió el 20 de septiembre de 1855, siempre en Tegucigalpa.

Biografías
Biografía de Guillermo Anderson: un maravilloso legado para Honduras.

Biografía de Guillermo Anderson: un maravilloso legado para Honduras.

Guillermo Anderson fue un hondureño nacido específicamente un día 25 de febrero de 1962, en la hermosa ciudad de La Ceiba, en el departamento de Atlántida.

Biografías
Biografía de el indio Lempira: El Cacique Lenca que se volvió un héroe nacional en Honduras

Biografía de el indio Lempira: El Cacique Lenca que se volvió un héroe nacional en Honduras

Lempira fue un importante líder de la resistencia indígena que estaba en contra de la dominación española. Su zona de asentamiento indígena, a la cual defendió aguerridamente, fue una amplia y áspera extensión territorial del sur de lo que...

Biografías
Biografía de Polache: cantautor hondureño, amante del fútbol y de nuestra patria.

Biografía de Polache: cantautor hondureño, amante del fútbol y de nuestra patria.

Polacha cuyo nombre es Paul Robert Douglas Hughes-Hallet Ramos, nació en Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán, el 10 de febrero del 1977. Su padre es un hombre inglés que vino a Honduras como voluntario después del desastre que de...

Biografías
Biografía de Ramón Amaya Amador, escritor y periodista hondureño

Biografía de Ramón Amaya Amador, escritor y periodista hondureño

Fue un escritor y periodista hondureño nacido en la ciudad de El Negrito, departamento de Yoro, al norte de nuestro país, un 29 de abril de 1916. Sus padres fueron Isabel Amaya y Guillermo R. Amador

Biografías
Biografía de José Trinidad Cabañas: Conoce la historia y legado de uno de los próceres más grandes de Honduras.

Biografía de José Trinidad Cabañas: Conoce la historia y legado de uno de los próceres más grandes de Honduras.

José Trinidad Cabañas nacido, al igual que Morazán, en la ciudad de Tegucigalpa, el 09 de junio de 1805, sus padres eran José María Cabañas Rivera y Juana María Fiallos. Se casó con Petronila Barrios y con ella tuvo una hija llamada Julia Cabañas.

Biografías
Lucila Gamero de Medina: una de las primeras y más importantes escritoras de Honduras.

Lucila Gamero de Medina: una de las primeras y más importantes escritoras de Honduras.

Nacida en la oriental ciudad de Danlí, El Paraíso, el 12 de junio de 1873, tan solo 3 años antes de que iniciará la reforma liberal del doctor Marco Aurelio Soto y fallecida el 26 de enero de 1964. Lucila Gamero Moncada, su nombre de solter...

Biografías
Biografía de Francisco Morazán: Conoce la historia del Simon Bolívar de Centroamérica.

Biografía de Francisco Morazán: Conoce la historia del Simon Bolívar de Centroamérica.

Nacido en la ciudad de Tegucigalpa, en el departamento que ahora lleva su nombre, en el año de 1792 y fallecido en la ciudad de San José, en Costa Rica, el año 1842, Francisco Morazán fue el último presidente de la República Federal de Cent...

Nuestras redes sociales

Publicidad

Lo más visto

Curiosidades
Los lugares más escalofriantes de Honduras.

Los lugares más escalofriantes de Honduras.

A estos lugares solo se atreven a acercarse los más valientes o aquellos que se muestran escépticos ante las situaciones sobrenaturales, no sin que al llegar presenciaran algo que les haya hecho creer mientras abandonan el lugar aterrorizados.

Curiosidades
La Fauna Marina de Honduras y su influencia en el país.

La Fauna Marina de Honduras y su influencia en el país.

Honduras es un país que cuenta con una diversidad de fauna marina muy interesante y hermosa la cual incluye especies como el pez loro, el pez ángel, tortugas marinas (como la tortuga carey y la tortuga verde)

Curiosidades
¿Qué significa la palabra catracho?, así nos conocen en el mundo

¿Qué significa la palabra catracho?, así nos conocen en el mundo

Resulta que nuestro gentilicio más conocido nos fue dado en honor al general Florencio Xatruch, en una historia muy interesante que debes conocer sí o sí.

Lugares de Honduras
Montaña del Merendón, un enorme centinela que vigila a la ciudad industrial de Honduras.

Montaña del Merendón, un enorme centinela que vigila a la ciudad industrial de Honduras.

En el gran Valle de Sula hay una imponente montaña que se observa sencillamente espectacular y la cual resulta un perfecto lugar para hacer caminatas mientras se disfruta de la magnífica naturaleza que posee, estamos hablando de la Montaña del Merendón

Curiosidades
La Guerra del Fútbol, un conflicto que se disputó entre dos países hermanos de Centroamérica.

La Guerra del Fútbol, un conflicto que se disputó entre dos países hermanos de Centroamérica.

La guerra entre Honduras y El Salvador, conocida como la "Guerra del Fútbol", ocurrió en 1969 y tuvo lugar principalmente debido a tensiones políticas, sociales y económicas, aunque un partido de fútbol fue el desencadenante inmediato de la misma.

Curiosidades
Literatura Hondureña. Su historia e influencia en la cultura de nuestro país.

Literatura Hondureña. Su historia e influencia en la cultura de nuestro país.

La literatura hondureña es rica y diversa, abarcando diversas épocas y estilos. Figuras como Ramón Amaya Amador y Froylán Turcios han contribuido significativamente. La novela "Prisión Verde" de Amaya Amador es destacada.

Gastronomía Catracha
Candinga, una comida típica de Honduras que no encontrarás con facilidad en otro lugar del mundo.

Candinga, una comida típica de Honduras que no encontrarás con facilidad en otro lugar del mundo.

Candinga Esta comida es muy preparada en el centro de Honduras y a la vez es muy sencilla de realizar, su sabor es intenso e interesante, por lo que es probable que lo ames

Lugares de Honduras
Las Cuevas de Talgua en Honduras. Un lugar de calaveras luminosas que te conecta con el pasado.

Las Cuevas de Talgua en Honduras. Un lugar de calaveras luminosas que te conecta con el pasado.

Estas Cuevas fueron una especie de Campo Santo (nombre con el que se le conoce en ocasiones a los comentarios) para los aborígenes locales, aproximadamente unos 900 años antes de la llegada de Cristo al mundo.

Publicidad