La bandera nacional de Honduras es considerada como un símbolo patrio y su día se celebra el 1ero de septiembre de cada año. Esta fue creada mediante un Decreto Legislativo número 7, dado el 06 de marzo de 1866 por el que fuera presidente de la República en esos entonces, don José María Medina.
Resulta que nuestro gentilicio más conocido nos fue dado en honor al general Florencio Xatruch, en una historia muy interesante que debes conocer sí o sí.
Murciélago Blanco Hondureño, un animal sumamente extraño y único, una auténtica expresión de la naturaleza, ya que su tamaño y apariencia le dan un toque de ternura que despierta la curiosidad de todos.
Estas frutas exóticas tienen una gran importancia en el país, tanto en términos de nutrición como en el ámbito económico y cultural, contribuyendo a la identidad y el bienestar de la nación.
Este reino al interior de Honduras se ubicaba nada más y nada menos que al interior de la actual Mosquitia hondureña. Esta en un principio fue conocida como la Nación Misquita y posteriormente se volvió un reino establecido legalmente en algún momento entre el año 1625.
Macaw es un parque que forma parte de la reserva natural para aves rescatadas o en peligro de extinción y también es parte de una plantación de café ecológico
Pobladores empezaron a informar que el misterioso ser comenzó a atacar sin compasión a los animales de la zona y en especial a las cabras.
Bondi es una profesional hondureña de la ingeniería industrial que asumió la presidencia de la Unidad de Negocios de Centroamérica y el Caribe de la empresa AB inBev, en República Dominicana.
La primera proyección que realizó Canal 5 fue un 15 de septiembre con motivo de los desfiles patrios que se estaban celebrando en todo el país.
El folclore hondureño es tan rico e interesante que llama la atención de muchos a nivel internacional, constantemente podemos escuchar de historias sobre seres sobrenaturales
La Marimba Usula Internacional tiene mucho tiempo en este rubro, más de 40 años de generar buena música y poniendo el ambiente en todo acto cívico
El Cristo del Picacho es una famosa estatua de Cristo Redentor ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, justo en la cima del Cerro El Picacho.