La Esperanza es un municipio del departamento de Intibucá, al sur de nuestro país, ubicado a una altura de más de 1700 metros sobre el nivel del mar, siendo la capital departamental más alta del país y también la ciudad más alta de toda Honduras.
El Venado Cola Blanca es un tipo de animal mamífero que permanece muy activo durante el día y su área de hábitat suele ser los bosques secundarios, por lo que es un animal muy apetecido para la caza
La Flor Nacional de Honduras es conocida por ser una flor muy especial, estamos hablando de la Orquídea cuyo nombres científico es Rhyncholaelia Digbyana. En la actualidad hay 2 tipos de esta Orquídea pero la flor que es endémica de nuestra...
La Mosquitia hondureña es una zona de nuestro país poco explorada pero cien por ciento llena de maravillas, un lugar poco explorado, lleno de biodiversidad y países hermosos que enamoran hasta al más duro de impresionar
La popular ciudad de Comayagua es uno de esos sitios de Honduras que posee un enorme y fantástico atractivo con motivo colonial que la han convertido en una ciudad perfecta para el turismo en general.
La comunidad garífuna es una etnia que lleva muchísimo tiempo en el país y ha enriquecido la cultura de la misma con su gran belleza, con sus magnificas costumbres, un sabor inigualable y su inconfundible arte que les hace brillar sin igual.
Nacida en la ciudad de Tela, departamento de Atlantida, al norte de nuestro país, un 16 de enero de 1946, Jeannette se convirtió en un personaje importante del país en aquella época y hasta el día de hoy
Francisco Morazán tenía un ideal muy claro para el futuro de la región y a la vez, su gesta Liberal a favor de la unión centroamericana nos ha recordar una visión que aún permanece en el corazón de muchos hondureños
En cuanto al significado de la Bandera y sus colores, cada uno tiene algo importante que aportar a la historia y descripción de Honduras. La bandera de Honduras está compuesta por 3 franjas de las cuales la superior y la inferior son de col...
La bandera de Honduras es fácil de identificar, una bandera con 3 franjas horizontales de color azul y blanco mientras al centro se encuentran 5 estrellas de 5 picos del mismo tipo de azul de las franjas.
En este hermoso pueblito es posible respirar mucha paz y tranquilidad, gracias a su ubicación geográfica es posible ubicarla entre muchas montañas y pacificas colinas que le aportan una perfecta belleza natural
Un olor a canela y miel, manzanas, tamales, pollo y cerdo al horno y los tradicionales sándwiches de pasta o pollo desmenuzado es parte del sabor navideño que puedes encontrar en los hogares de Honduras
La belleza y a la vez la privacidad que ofrecen los Cayos Cochinos ha hecho que este sea un sitio apetecido por su gran potencial para todo aquel que quiera sumergirse en un mundo increíble pero a la vez salvaje.
Las fiestas mas populares que se realizan en Honduras son en su mayoría eventos de carácter mucho más tradicional, como ferias o celebraciones de las distintas culturas indígenas que habitan el país
Según cuenta la leyenda, en dicho cerro con meseta, por la zona sur del mismo, solía existir una caverna, donde los antiguos indígenas lencas decían que habitaba el famoso Toro Cagua, por eso, en la actualidad a la colonia que se erigió sob...
Tu dosis diaria de todo directamente en tu correo electrónico.