El Cristo del Picacho es una famosa estatua de Cristo Redentor ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, justo en la cima del Cerro El Picacho.
Oscar David Suazo Velásquez es un ex jugador y ahora director técnico de fútbol hondureño nacido en la capital industrial de nuestro país, la gran ciudad de San Pedro Sula, un 05 de noviembre de 1979
Es así como Honduras se convirtió en un prolífico país en la producción de café con un valor tan importante que la ubica en el 5 lugar de los principales países productores de café a nivel mundial
Este reino al interior de Honduras se ubicaba nada más y nada menos que al interior de la actual Mosquitia hondureña. Esta en un principio fue conocida como la Nación Misquita y posteriormente se volvió un reino establecido legalmente en al...
José Cecilio del Valle nació en el departamento de Choluteca, al sur de nuestro país, un día 22 de noviembre de 1780 y falleció en nuestro país hermano Guatemala un 02 de marzo de 1834.
América Georgine Ferrera es una actriz de cine y televisión además de recientemente dedicarse también a la dirección, nacida en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 18 de abril de 1984.
A estos lugares solo se atreven a acercarse los más valientes o aquellos que se muestran escépticos ante las situaciones sobrenaturales, no sin que al llegar presenciaran algo que les haya hecho creer mientras abandonan el lugar aterrorizados.
El gifiti, o también conocido como guiffity, es una bebida compuesta por una mezcla de diversas hierbas entre las que destacan la manzanilla y el anís, además de unas especias, las cuales se remojando en un destilado que es muy popular dent...
Ubicada en el departamento de Atlántida, en la zona norte de nuestro país, es una ciudad a la cual es fácil acceder ya sea por vía terrestre, aérea y también marítima, tardando 4 horas en carretera desde la ciudad capital Tegucigalpa y tan...
La sociedad Pech es una etnia que ha permanecido en Honduras por más de 3.000 años aproximadamente habitando una parte del territorio nacional de la cual aún conservan unas partes.
El Parque Nacional Jeannette Kawas es uno de los destinos más encantadores que existen en nuestro país. Este se erige de forma imponente demostrando este gran tesoro de la madre naturaleza.
Trinidad Reyes nació el 11 de junio del año 1797 en San Miguel de la ciudad de Tegucigalpa y murió el 20 de septiembre de 1855, siempre en Tegucigalpa.
Ubicado en la Mosquitia hondureña, en el departamento de Gracias a Dios, en el oriente del país, se trata de un lugar sumamente importante para nuestro país y a decir verdad, para todo el centro de América.
Ana es la actual presentadora de los segmentos de actualidad de Fútbol Estelar y también de la Barclays Premier League en Telemundo así como por la plataforma digital de la televisora, telemundo.com.
Fundada el 28 de junio del año 1825, siendo la cuna de uno de los próceres más importantes en la historia de nuestro país, el prócer conocido como un hombre muy sabio, José Cecilio del Valle
Los Chortis. Esta población indígena es muy conocida en el interior del país y también a nivel de Centro América por ser descendientes directos de una importante civilización antigua, Los Mayas.
Comayagua fue fundada en el año de 1537 por un capital general español de los encargados de la colonización en nuestro país, de nombre Alonso de Cáceres.
La Etnia Garífuna se encuentra localizada en diferentes punto del territorio nacional, pero sobre todo su ubicación está en la zona norte caribeña.
“El Encarguito”, una canción que hace una referencia perfecta a lo que podemos disfrutar en la deliciosa gastronomía de nuestra honduras.
En el año de 1759, el rey Fernando VI de España, autorizo la construcción del Fuerte, en 1768 Luis Diez Navarro muestra los planos del Fuerte y finalmente se termina de construir en 1775.
Guillermo Anderson fue un hondureño nacido específicamente un día 25 de febrero de 1962, en la hermosa ciudad de La Ceiba, en el departamento de Atlántida.
Poseemos muchas especies endémicas así sea de plantas como también de animales y estas están extendidas por todo el país, contamos con áreas geográficas protegidas y también con mucha diversidad ecológica.
La Esperanza es un municipio del departamento de Intibucá, al sur de nuestro país, ubicado a una altura de más de 1700 metros sobre el nivel del mar, siendo la capital departamental más alta del país y también la ciudad más alta de toda Honduras.
Este territorio fue la cuna del máximo prócer que ha tenido, no sólo Honduras, sino también todo Centro América, un procer que soñaba con la unión de todas las naciones que conforman Centro América
El Duende de Honduras es un personaje mítico en la cultura hondureña que ha sido objeto de muchas historias y leyendas populares. Se dice que es un ser mitológico pequeño y travieso, que a menudo se encuentra en la selva o en las montañas, y que a menudo juega trucos o realiza acciones malintencionadas.
Banda Blanca es un grupo musical hondureño conocido por su extremadamente popular canción "Sopa de Caracol", que alcanzó gran reconocimiento a nivel internacional.
El pan en Honduras es una parte fundamental de la dieta diaria. Es muy amplio y variado, el cual va desde pan francés hasta pan dulce con diferentes formas y sabores.
El folclore hondureño es tan rico e interesante que llama la atención de muchos a nivel internacional, constantemente podemos escuchar de historias sobre seres sobrenaturales